Prof. Dr. Sergio Pérez Cortés
Dr. Sergio Pérez Cortés.
El Dr. Sergio Pérez Cortés es profesor e investigador de tiempo completo del Departamento de Filosofía de la UAM- Iztapalapa. Realizó estudios en Arquitectura y Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México, y en Antropología, con especialidad en Lingüística, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Es Doctor en Lingüística por la Universidad de París X-Nanterre y Doctor en Filosofía por la Universidad de París I-Sorbonne.
Es miembro del Sistema nacional de investigadores con el nivel III. Fue miembro del Collège International de Philosophie como Director de Programa durante el período 2000-2006. Fue fundador y responsable de la Cátedra Michel Foucault creada por la Universidad Autónoma Metropolitana y la Embajada de Francia en México desde 2002 hasta la fecha.
Ha sido condecorado con la membrecía vitalicia del Clare Hall College de la Universidad de Cambridge y con las Palmas Académicas, en grado de Caballero, otorgado por el gobierno francés. Ha sido profesor invitado en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) en Paris y en la Universidad de Paris VII Jussieu.
Sus líneas de investigación son: oralidad, escritura y lectura; la genealogía de los hábitos intelectuales; filosofía política y moral; y el pensamiento de Hegel, Marx y Foucault.
Dentro de sus libros destacan: La razón autocrítica (1992), La política del concepto (1986), La prohibición de mentir (1998), Palabras de Filósofos. Oralidad, escritura y memoria en la filosofía antigua (2004), Escribas (2005), La travesía de la escritura, de la cultura oral a la cultura escrita (2006), Karl Marx. Una invitación a su lectura (2010) e Itinerarios de la Razón en la modernidad (2012), La Razón en la Historia (Hegel, Marx, Foucault) (2014) y El telos de la Modernidad (2015).
Entre sus artículos se encuentran: “Tres formas de crítica a la razón de la Modernidad”, en el libro de Itinerarios de la Razón en la modernidad (2012), “Atreverse a ser Feliz: Epicuro”, en el libro La felicidad: perspectivas, antiguas (2011) y “La Crítica Metódica de Michel Foucault” en el libro Tratado de Metodología de las Ciencias Sociales (2012)
Comentarios recientes