Pages Menu
Categories Menu

Prof. Dr. HUESCA

Curriculum Vitae

Licenciatura en biología (Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Licenciatura en filosofía (Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla); trabajo de tesis “La noción de lo romántico en Hegel”, distinción cum laude. Maestría en filosofía (Maestría y Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México); trabajo de tesis “Georg Lukács: Hacia una crítica de la estética de Hegel”, distinción mención honorífica. Candidato a doctor (Maestría y Doctorado en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras ,Universidad Nacional Autónoma de México); trabajo de tesis: “Elementos de economía política en Hegel: Smith, Say y Ricardo en la filosofía del derecho hegeliana”; tutor: Dr. Stefan Gandler. Profesor de inglés y alemán en la Facultad de Lenguas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2005-2014). Profesor adjunto en el área de estética en el Colegio de filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México; bajo la tutoría de la Profra. Silvia Durán. (2011-2013). Profesor de filosofía en el Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2011-presente). Profesor interino de filosofía en el Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (2013-presente). Profesor de filosofía práctica y estética, Maestría en Estética y Arte, Maestría en Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2014-presente).

Áreas de docencia: Historia de la filosofía moderna, Estética, Idealismo alemán, Ética y filosofía política, Economía Política, Filosofía de la ciencia. Áreas de investigación: Ética y filosofía política, Historia del pensamiento económico, Idealismo alemán, Filosofía de la mente, Filosofía de la ciencia. Interés de trabajo actual en investigación filosófica: La relación del idealismo alemán con el desarrollo del pensamiento económico en Alemania en el siglo XIX, El nacimiento de la economía política clásica en el marco de la filosofía práctica del siglo XVIII, Teoría institucional (lógica e historia).

Co-organizador del Coloquio Internacional de Ética y Filosofía Política (Facultad de Filosofía y Letras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Co-organizador del Coloquio de Estudios Hegelianos (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma de la Ciudad de México).

Estancias de investigación en el Husserl-Archiv (Freiburg), en el Hegel-Archiv (Bochum) y en la Witten/Herdecke Universität (Witten).